Programa de estimulación adecuada,
preadaptación para el ingreso al Jardín y matronatación
Para bebés entre
6 – 24
Meses de edad

SIENTO Y EXPRESO

CUERPO Y ARMONIA

EL LENGUAJE MI INSTRUMENTO

MENTE SORPRENDENTE

SIENTO Y EXPRESO:
Socio – Afectiva
En esta dimensión se promueve la importancia de los procesos de socialización





CUERPO Y ARMONIA:
Kinestésico-Corporal
En esta dimensión fortaleceremos el desarrollo motriz, por medio de actividades como EL BAILE Y LOS CIRCUITOS, estas dos actividades permitirán en el niño expresar sus emociones e ideas a través de habilidades como equilibrio,

coordinación y fuerza, adicionalmente el acompañamiento asertivo de sus padres fortalece el proceso del bebé gracias al valor agregado que le proporciona un aprendizaje significativo desde el amor y la confianza, entre otros elementos esta dimensión es un eje transversal para el desarrollo íntegro de los bebés.



EL LENGUAJE MI INSTRUMENTO:
Comunicativa
El proceso de estimulación en esta dimensión se fortalece por medio de actividades como LA LECTURA DE CUENTOS esta actividad permitirá en el niño no solo una adquisición temprana y adecuada del lenguaje, además obtendrá los suficientes elementos que le dará la posibilidad de expresarse con su núcleo familiar y pares, es necesario recalcar que los procesos de lenguaje se fortalecerán con todas las actividades que también le permitan al niño estar en espacios de interacción con más niños y personas que aún no conoce.

MENTE SORPRENDENTE:
Cognitiva
Se fortalecerán en el niño procesos de aprendizaje, a través de actividades como LA PINTURA Y LÁMINAS DE ASOCIACIÓN, allí se entenderán los procesos de enseñanza/ aprendizaje a partir de las experiencias y descripciones existentes, el aprendizaje significativo



por medio de las emociones que se refleja en las diferentes formas artísticas que nos da la pintura y los procesos asociativos que se dan a través de las láminas con imágenes y significados; en esta dimensión se le dará gran importancia al desarrollo y apropiación de las habilidades ejecutivas ya que son elemento clave en la formación desde la primera infancia.




SIENTO Y EXPRESO
SIENTO Y EXPRESO:
Socio – Afectiva
En esta dimensión se promueve la importancia de los procesos de socialización y los procesos afectivos por medio de actividades como los MASAJES, esta actividad no solo permite un proceso de relajación, además de esto, fortalece los vínculos emocionales, aumentando la producción de endorfinas que mejorarán el estado de ánimo del bebé, el diálogo y la desarrollo integral en los primeros años de vida a través de actividades como esta fortalecerán la confianza y demás elementos claves como el apego, la seguridad, el temperamento, el autoconcepto, todo esto en relación con el vínculo familiar y correlación padres e hijos.

CUERPO Y ARMONIA
CUERPO Y ARMONIA:
Kinestésico-Corporal
En esta dimensión fortaleceremos el desarrollo motriz, por medio de actividades como EL BAILE Y LOS CIRCUITOS, estas dos actividades permitirán en el niño expresar sus emociones e ideas a través de habilidades como equilibrio, coordinación y fuerza, adicionalmente el acompañamiento asertivo de sus padres fortalece el proceso del bebé gracias al valor agregado que le proporciona un aprendizaje significativo desde el amor y la confianza, entre otros elementos esta dimensión es un eje transversal para el desarrollo íntegro de los bebés.

EL LENGUAJE MI INSTRUMENTO
EL LENGUAJE MI INSTRUMENTO:
Comunicativa
El proceso de estimulación en esta dimensión se fortalece por medio de actividades como LA LECTURA DE CUENTOS esta actividad permitirá en el niño no solo una adquisición temprana y adecuada del lenguaje, además obtendrá los suficientes elementos que le dará la posibilidad de expresarse con su núcleo familiar y pares, es necesario recalcar que los procesos de lenguaje se fortalecerán con todas las actividades que también le permitan al niño estar en espacios de interacción con más niños y personas que aún no conoce.

MENTE SORPRENDENTE
MENTE SORPRENDENTE:
Cognitiva
Se fortalecerán en el niño procesos de aprendizaje, a través de actividades como LA PINTURA Y LÁMINAS DE ASOCIACIÓN, allí se entenderán los procesos de enseñanza/ aprendizaje a partir de las experiencias y descripciones existentes, el aprendizaje significativo, por medio de las emociones que se refleja en las diferentes formas artísticas que nos da la pintura y los procesos asociativos que se dan a través de las láminas con imágenes y significados; en esta dimensión se le dará gran importancia al desarrollo y apropiación de las habilidades ejecutivas ya que son elemento clave en la formación desde la primera infancia.
MATRONATACIÓN
¡Donde padres e hijos se divierten en nuestra piscina!
Ayudando a nuestros bebés



ACTIVIDADES
